martes, 4 de diciembre de 2018

Navidad en los pueblos de Huancavelica y Pasco

Calendario Festivo de Huancavelica y Pasco
A diferencia de la mayoría de ciudades, donde la navidad se celebra en familia, en los pueblos rurales de Huancavelica y Pasco, la Navidad es una fiesta colectiva. Los pobladores de la zona y visitantes festejan a Tayta Niño, bailando con orquestas, conjuntos y bandas típicas, encabezadas por los mayordomos, responsables de organizar la noche del 24 de Diciembre, hasta las celebraciones del año nuevo.

Fiestas navideñas en el Valle del Mantaro

Calendario Festivo de Junin
Si hablamos de la Navidad en el Valle del Mantaro, tenemos que referirnos a la Pachahuara de Acolla, danza que se deriva de la representación cristiana del nacimiento de Cristo y el reencuentro de la Mamapacha. Es una danza folclórica de profunda significación, que surge como recuerdo del sufrimiento de los esclavos del valle de Yanamarca y se institucionaliza en 1870 en la región de Acolla.

Fiestas navideñas ayacuchanas

Calendario Festivo de Ayacucho - Diciembre
 La Navidad andina, se resalta por la creatividad, originalidad y la devoción religiosa de las poblaciones de nuestros andes. De esta manera estos festejos logran características particulares, por la integración de elementos de cada región. Estos elementos se observan en la decoración de los hogares, de los nacimientos y en el tradicional desarrollo de sus danzas.

Las mejores fiestas de navidad en la región Apurimac

Calendario Festivo de Apurimac - Diciembre
 
7 al 8 de Diciembre - Fiesta de la Virgen de la Concepción en el distrito de  Tambobamba, provincia de Cotabambas. Los cotabambinos danzan en la plaza principal y beben durante cuatro noches antes y después de la fiesta.

Calendario Festivo de Moquegua y Tacna

DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA
1 al 7 de Diciembre – Festival del Camarón en la provincia de Omate.
4 de Diciembre – Aniversario del distrito de Puquina, provincia de Omate.

Puneños festejan la Navidad con sus danzas

Calendario Festivo de Puno - Diciembre
1 al 7 de Diciembre – Novena de la Virgen Inmaculada en la ciudad de Lampa.
4 de Diciembre – Fiesta de Santa Barbara en la localidad de Chucuito, Ilave. Se celebra con presentación de danzas folclóricas, ferias de alasitas, venta de tejidos, cerámica y objetos de artesanía.

Cusqueños celebran sus fiestas navideñas

Calendario Festivo de Cusco - Diciembre
 
Muchas de las creaciones populares, con motivos navideños, tienen tanta diversidad, que es casi imposible clasificarlas, por sus especiales características regionales. Por ejemplo en el Cusco, la feria del Santiranticuy, es motivo para la presencia de una gran multitud de artesanos que exhiben todas sus obras.

lunes, 3 de diciembre de 2018

Pueblo arequipeño celebra sus fiestas

Calendario Festivo de Arequipa - Diciembre
En señal de especial gratitud, todas las poblaciones arequipeñas, festejan las fiestas de navidad con especial regocijo y una notable cuota de devoción hacia el niño Jesús. En Tiabaya, Cayma, Cerro Colorado, Sachaca y otros distritos de la provincia, es común ver en Navidad a familias enteras asistiendo en masa a todos los templos, para bendecir al niño Dios de sus nacimientos caseros.

Fiestas ancashinas en el pueblo de Huayan

Una fecha de lindas ofrendas a la Virgen Inmaculada
La imagen de la Virgen Inmaculada también es protectora del distrito de Huayan, en la provincia ancashina de Huarmey. Su fiesta es realizada todos los días 8 de Diciembre de todos los años, siendo los encargados de su desarrollo, los funcionarios como el Inca, los capitanes y mayordomos.

Fiestas y tradiciones puneñas

Celebraciones de la Inmaculada Concepción en Lampa
La incomparable ciudad de Lampa cuenta con dos festividades patronales de mayor importancia, por las muestras de fervor y la gran cantidad de devotos que se reúnen en ellas.

lunes, 5 de noviembre de 2018

Calendario Festivo Lima e Ica

CALENDARIO LIMA
DEPARTAMENTO DE LIMA
1 de Noviembre – Fiesta de Todos los Santos.
1 al 15 de Noviembre – Aniversario de la ciudad de Huacho.
1 al 30 de Noviembre – Fiesta del Señor de la Piedra en el distrito de Santa María, provincia de Huaura.
1 de Noviembre – Se realiza la Tradicional Parada de Velas en el distrito de Lunahuana, provincia de Cañete.

Calendario Festivo de Nuestra Selva peruana

CALENDARIO ORIENTE
DEPARTAMENTO DE HUANUCO
1 de Noviembre – Fiesta de los Difuntos.
3 al 8 de Noviembre – Aniversario y Semana Turística del distrito de La Unión, provincia de Dos de Mayo.
5 al 7 de Noviembre – Aniversario de la provincia de Huaycabamba.
13 al 17 de Noviembre – Aniversario y Semana Turística de la provincia de Ambo.

Calendario Festivo Norte

CALENDARIO NORTE
DEPARTAMENTO DE ANCASH
1 de Noviembre – Dia de los Difuntos en todos los pueblos ancashinos.
1 de Noviembre – Fiesta de Todos los Santos en la provincia de Sihuas, con demostraciones folclóricas. Fiesta de tipo religioso con procesiones y adoraciones de los muertos, a los que algunos llevan comidas al cementerio en la creencia de que esta acción alegra a los difuntos.

Calendario Festivo del Centro

CALENDARIO CENTRO
DEPARTAMENTO DE APURIMAC
1ro de Noviembre – Fiesta de Apu Tinkay en la ciudad de Abancay.
1 al 2 de Noviembre – Festividad de todos los Santos y los difuntos.
2 al 5 de Noviembre – Aniversario de la Creación Política de la ciudad de Abancay.
2 al 4 de Noviembre – Aniversario de la Creación Política del distrito de Chuquibambilla, provincia de Grau.

Calendario Festivo del Sur

CALENDARIO SUR
DEPARTAMENTO DE AREQUIPA
PLAZA DE ARMAS DE CANCHIS
1 y 2 de Noviembre – Fiesta de Todos los Santos y los Difuntos en la ciudad de Arequipa. Fiesta de las guaguas y los mazapanes.
2 de Noviembre – Se celebra en el distrito de Cayma, el Día de los Difuntos. Procesión de los huesos.
1 al 30 de Noviembre – Se celebra el Mes de las Guaguas en la ciudad de Arequipa y en otras ciudades de la región.
3 de Noviembre – Fiesta de San Martín de Porres en los pueblos de Chivay y Coporaque, provincia de Caylloma.