viernes, 30 de septiembre de 2016

Nuevo aniversario de Barranca

Recuerdan creación política de noble provincia de norte chico
 
Luciendo importantes atractivos turísticos la provincia de Barranca festeja un nuevo aniversario. Lo hace presentando eventos donde participan todas instituciones de sus distritos, en representación del Señorío Chimú y la ciudad de Caral.

Celebraciones en el Valle Sagrado de los Incas

Inolvidables fiestas de Octubre con tradiciones cusqueñas 
La mejor manera de comprender las costumbres y tradiciones de los pueblos de nuestro país, es observar el sentido profundo de sus celebraciones. La inmensa emoción que se vive en cada una de las festividades transmite a las comunidades y sus visitantes la fuerza y vitalidad intensa de nuestras raíces ancestrales.

Las mil fiestas de Octubre en el país

Nuestras regiones recuerdan a lo grande sus fiestas costumbristas

Desde hace un buen tiempo el Instituto Nacional de Estadística e Informática viene informando sobre el número de festividades que se desarrollan en los pueblos de nuestro país. En el informe se indica que el mes de Octubre ofrece 914 festividades patronales en todas las regiones. Se recuerda que en Lima muchas de estas se repiten con la organización de Instituciones regionales y que no están consideradas en las estadísticas.

jueves, 29 de septiembre de 2016

Concierto solidario para Eda Flor

Artistas de todas las  regiones apoyan a la dulce voz de Coracora

Una hermosa cruzada de solidaridad se organiza en apoyo de una de las brillantes artistas de nuestro folclore, la misma que pasa por momentos difíciles, superables con la fuerza de todo el ambiente artístico y las inmensas virtudes de Eda Flor. El concierto solidario para Eda se realiza en próximo 10 de Noviembre en la Derrama Magisterial.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Satipo rinde homenaje a San Francisco de Asís


Tradiciones y costumbres de la selva central en gran celebración. 

La fiesta patronal de la provincia de Satipo se celebra en homenaje a su santo patrón San Francisco de Asís, durante la primera semana del mes de octubre, siendo su fecha central el día 4 de octubre. Estas actividades se programan conforme a las tradiciones y costumbres de esta hermosa región. Se organizan con los auspicios de la Municipalidad Provincial de Satipo, con la coordinación de la comisión de fiestas y la Hermandad de San Francisco de Asís.

Hermosa peregrinación en los desiertos de Ica


Miles de fieles asisten al santuario de le Virgen del Rosario de Yauca  

El primer domingo del mes de octubre de todos los años se efectúa la peregrinación al Santuario de la Virgen de Yauca, que se encuentra en pleno desierto iqueño y se ubica a 30 kilómetros, aproximadamente al sur este de la ciudad. Es el inicio de una semana de celebraciones en recuerdo a la imagen protectora de la ciudad.  

Festividad de San Jerónimo en Cusco


Distrito cusqueño se engalana con el colorido de sus costumbres

Una festividad de trascendencia histórica se realiza en el distrito San Jerónimo, en el departamento del Cusco. El desarrollo de la fiesta se programa desde el 28 de Setiembre y se extiende hasta la primera semana de Octubre, con el reencuentro de numerosos pobladores que retornan a la amada tierra. La celebración se ve colmada de gran colorido, donde se ofrecen muchas muestras de religiosidad al patrón San Jerónimo.

Fiesta en toda la región Apurímac


Exhiben maravillas históricas culturales en la Semana Turística 

Como todos los años la región Apurímac sigue desarrollando una serie de acciones, con el fin de impulsar el desarrollo de la cultura popular de todos sus distritos y centros poblados. Para el efecto las autoridades y comunidades organizan la Semana Turística de Apurímac, actividad que se realiza entre el mes de Setiembre y Octubre.

Linda fiesta en Caraybamba

Grandes homenajes a la Virgen del Rosario en Aymaraes

Las excelentes festividades de la Virgen del Rosario del distrito de Caraybamba se desarrollan entre el 2 y 8 de Octubre, por intermedio de una programación en la que participan todas las comunidades de la zona. Es una celebración que atrae a los fieles de la región de Apurímac y otras de nuestro país.

En el local comunal de Ventanilla Alta

Recuerdan en Lima fiestas de San Jerónimo de Pampas Grande

Las bellas fiestas de San Jerónimo del distrito huaracino de Pampas Grande, tienen su representación en el distrito limeño de Ventanilla el día 30 de Setiembre. Los mayordomos de la citada fiesta patronal, realizan la festividad en el local Comunal de Ventanilla Alta, por la Avenida principal, junto a la posta médica del sector.

lunes, 19 de septiembre de 2016

Una gran fiesta en pueblo puneño de Conima

Lindas danzas con trajes de luces para San Miguel Arcángel
Las maravillosas danzas de Puno también se programan para las fiestas en homenaje a San Miguel Arcángel del pueblo de Conima, encantadoras tierras muy cerca de las fronteras con Bolivia. Festejos que se realizan en los últimos días de Setiembre.

Celebración majestuosa en Juliaca


Danzas y mucha devoción en honor a la Virgen de las Mercedes 

La ciudad de Juliaca reserva la última semana de Setiembre para festejar a la Virgen de las Mercedes, con la pleitesía que este dinámico pueblo brinda a su santa patrona. Toda la población se concentra para participar en todas las acciones programadas para esta notable celebración.

Pueblo de Llumpa celebra fiesta

Bellas tierras ancashinas rinden culto  mama Mechita

Luego de un año la imagen de la Virgen de las Mercedes de Llumpa vuelve a ser protagonista de una hermosa celebración, como patrona del bello pueblo ancashino de Llumpa en la provincia Mariscal Luzuriaga. Sus fechas centrales se realizan el 24 y 25 de Setiembre.

Las tierras de Mamara también con San Miguel


Excelentes costumbres andinas en honor a su santo protector

El distrito de Mamara con un hermoso jardín de su plaza principal festeja a San Miguel Arcángel el 29 y 30 de Setiembre con las tradiciones apurimeñas, originadas en sus cerros tutelares  como dueños de la cosmovisión andina. Una jornada festiva en medio de un manto verde de eucaliptos y plantas nativas.

viernes, 16 de septiembre de 2016

Abancay festeja al Señor Justo Juez

Fiesta muestra las excelencias de la tradición apurimeña
Espectacular peregrinación en el santuario del Señor Justo Juez de Illanya en la primera quincena de Setiembre. Fieles llegan de todos los pueblos apurimeños y las principales ciudades del Perú andino.

San Isidro Cabana Sur

Fiesta patronal con semana turística con especial devoción 

Distrito de Cabana Sur de la provincia ayacuchana de Lucanas festeja con grandes honores a San Isidro Labrador. Una festividad con la participación de toda la población con las manifestaciones de su cultura folclórica desde el 7 hasta el 17 de Setiembre.

Fiestas de Sihuas en Setiembre

En pueblos de Jocosbamba y San Miguel se festejan hasta el 30

Unas fiestas patronales de mucha religiosidad, se viven en los pueblos de la provincia de Sihuas. Los pueblos de la mencionada provincia se festejan desde el 14 hasta el 30 de Setiembre.

Fiesta de aceitunas en Tacna

En el distrito El Algarrobal nueva edición del festival del olivo

Con  la organización directa de la Municipalidad distrital de El Algarrobal se inician las  actividades del Festival del Olivo en su edición número veinte y el tercer Evento Nacional. Estos acontecimientos del año 2015 se realizan desde el 25 de Setiembre, por medio de una programación  que comprenden; capacitaciones, exposiciones y concursos del olivo y de gastronomía en base de la aceituna, desfiles artísticos y la coronación de la Señorita del Olivo.

Fiestas patronales en el norte chico

Virgen de las Mercedes y San Jerónimo en provincia de Barranca

Con diversas actividades que se inician el 22 de Setiembre, la provincia de Barranca celebra el aniversario de su creación política. Las celebraciones se prolongan hasta fines de Octubre, teniendo como día central el 5 de Octubre, donde se realizan las fiestas de la Virgen de Las Mercedes de Paramonga y San Jerónimo de Pativilca.

Fiesta en comunidad Shipiba San Francisco

Cultura ancestral de los shipibos conibos en la ciudad de Pucallpa

El pueblo Shipibo celebra aniversario de la creación de la comunidad San Francisco y su reconocimiento,  en la última semana de Setiembre. Fueron considerados mediante convenio del año 1914 y festejan el acontecimiento desde el 26 de Setiembre con una serie de actividades en la ciudad de Pucallpa, en el distrito de Yarinacocha.