jueves, 11 de agosto de 2016

Centenaria fiesta patronal en Chiclín


Celebran al Señor de la Caña con nuestras costumbres
 En las ricas tierras del valle de Chicama habitaron muchas culturas desde hace 10,000 años, Paijaneros, Cupizniques, Mochicas, Incas y luego los invasores que construyeron el templo de Nuestra Señora de Rosario.Desde aquellos tiempos vienen la devoción a la imagen del Señor de la Caña. 

Virgen Asunta también en Chachapoyas

Santa protectora recorre todos los templos de la ciudad

El folclore y la devoción se encuentran unidos en todas las celebraciones populares de nuestros pueblos. Entre otros los pueblos del departamento de Amazonas, especialmente en el  distrito de Chachapoyas, donde en estas fechas de Agosto se rinde homenaje a la imagen de la Virgen Asunta. Los moradores de la mencionada ciudad rinden  culto a la llamada Mama Asunta, desde su llegada en el año cuarenta del siglo XIX.

Virgen de la Asunción en Huari

Hermosas costumbres en homenaje a mama Huarina

Las inolvidables fiestas de la Virgen de la Asunción de Huari se celebran con un gran fervor del 10 al 15 de Agosto con una serie de actividades que se iniciaron con una gran Feria Gastronómica a cargo de la Asociación de Damas Huarinas Solidarias en el Parque Vigil, además de las misas novenarias en honor a la virgen.

Mamacha Asunta en Chacralla

Una centenaria celebración plena de costumbres de la región 

Una centenaria festividad se desarrolla en el pueblo de Chacralla el 15 de Agosto. Toda la población participa de la fiesta con originales costumbres regionales, acompañando la imagen de la mamacha Asunta y a San Juan Bautista, en una jornada de ceremonias de notable tradición.

La gran fiesta en la provincia de Tayacaja


Inolvidables festejos de Virgen de la Asunción en Acostambo

Después de las alegres y bulliciosas fiestas de Tayta Shanti en los pueblos y comunidades de la provincia huancavelicana de Tayacaja, se programan  las devotas celebraciones de homenaje a la Santísima Virgen de la Asunción de Acostambo. Una gran demostración de las inolvidables costumbres huancavelicanas.

lunes, 8 de agosto de 2016

Arequipa celebra maravilloso aniversario



Interminable corzo recorre doce kilómetros de ciudad blanca
Más de un centenar de actividades resaltan en la celebración de un nuevo aniversario de la gloriosa ciudad de Arequipa. Las fiestas de la ciudad blanca se celebran desde los primeros días del mes de Agosto, siendo sus fechas principales los días 14 y 15, donde destacan  la entrada de Ccapos, la serenata de la víspera, el Corzo de la Amistad y hermosas muestras de la cultura popular de nuestro país.

Festividad de San Roque en el Perú.


Santo protector de enfermedades en el Valle del Mantaro

Cada día nos internamos más en el historial de nuestros pueblos y vamos rescatando sus principales festividades. En muchos de ellos se festeja al patrón San Roque considerado como santo protector contra las enfermedades y las pestes. Las fiestas principales se desarrollan en los distritos de Huancavelica, Huancayo, San Jerónimo, Sincos, Yungay y otros que realizan estos festejos en la segunda quincena de Agosto.

Huánuco celebra aniversario


Recuerdan su fundación española con todas sus costumbres

Como todas las fiestas populares de nuestro país, la conmemoración de la fundación española de la ciudad de Huánuco, es una festividad donde todos los pobladores son los principales protagonistas. La ciudad fue fundada el 15 de Agosto del año 1539, fecha que los huanuqueños recuerdan con gran orgullo, programando una serie de actividades, en las que la parte estelar son las expresiones de arte y cultura regional.

Festividad de la Virgen de Cancharani


Ritos católicos y tradiciones autóctonas de fiesta de Cancharani

Como la mayoría de fiestas patronales, muchísimas se realizan desde tiempos del siglo XXVI. Las fiestas patronales de nuestros pueblos han unido la fe católica con sus tradiciones ancestrales, de rendir culto a la madre tierra y todo lo que la naturaleza nos ofrece. Una de estas fiestas es la que se dedica a venerar a la Virgen de Cancharani cada 15 de Agosto de cada año.

Fiesta de mamacha Asunta en Umachiri


Tierras de Melgar celebran a la Virgen de la Asunción 

El pueblo de Umachiri como muchos de nuestros centros poblados andinos cuenta con un gran porcentaje de habitantes dedicados a sus labores del campo. Ellos esperan sus días de fiesta patronal y se congregan en la Plaza Principal para cumplir con su devoción a la Virgen de la Asunción el 14 de Agosto de cada año.

Festejan al Señor de la Caña con cuatro procesiones


Tradicional barrio arequipeño celebra todo Agosto con anís Najar

Las fiestas del Señor de la Caña en la ciudad de Arequipa, se realizan durante todo el mes de Agosto, simultáneamente con las celebraciones de la fundación española de la ciudad. Los actos se inician con la tradicional entrada del Ccapo, hecho que se ofrece por intermedio de la llamada quema de ccapos, en la fecha de víspera de fiesta.

Pueblo de Camaná con la Virgen Asunta


Intensas ceremonias en homenaje a la Virgen protectora del valle

La población de Camaná tiene su celebración emblemática en Agosto con el desarrollo de los homenajes a la Virgen Asunta. En esta festividad se ofician misas durante los primeros 15 días del mencionado mes y las fechas centrales se realizan actividades muy originales.

Virgen Asunta de Arequipa con la danza del turco


Celebración simultánea con fiesta de aniversario de la ciudad blanca

Las primeras fiestas en homenaje a la Virgen de la Asunción en la ciudad de Arequipa se realizaron en el año 1540, en los días de su fundación española un 15 de Agosto, fecha donde se desarrollo una fiesta especial, consagrándola como protectora de la ciudad. En aquella ocasión las actividades se centraron en ceremonias de alabanzas, el trazado de las calles, desfiles y el llamado juego de las cañas.

jueves, 4 de agosto de 2016

Sicuani celebra al Señor de Pampacucho


Feria Regional y bellas demostraciones de fe en la región Cusco

En una capilla renovada en varias oportunidades se ofician las ceremonias en honor al Señor de Pampacucho, con la infatigable peregrinación de centenares de familias que llegan de todas las regiones del sur peruano. Es otra de las históricas festividades del Cusco milenario con maravillosas raíces ancestrales, cuya celebración se inicia con una gran feria el 15 de Agosto.

Mama Ashuquita en Lima y Oyón

Histórica provincia limeña celebra a la Virgen de la Asunción

El hermoso pueblo de Oyón pertenece a una de las provincias limeñas de historia milenaria. Sus comunidades celebran desde el 4 de Agosto una fiesta patronal de intensa reverencia, como  homenaje a la imagen de la Virgen de la Asunción. Las celebraciones se desarrollan con grandes actividades en la ciudad capital de Oyón, organizadas por las autoridades y funcionarios. En la ciudad Lima se realiza en el local de la Asociación Oyón de Lima norte.

Tradicional fiesta de mama Ashu en Chacas

Frente al Nevado Huascarán celebra a la Virgen de la Asunción
Chacas es un pueblo pleno de riqueza cultural donde se celebran las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción desde el 15 hasta el 20 de Agosto, con la importante participación de funcionarios, quienes organizan todas las actividades apoyadas por la devoción de toda la población.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Tumbes celebra a la Virgen de Piedra

Crece fervor popular a la imagen de Santa Clarita

Una fiesta tumbesina muy original es la conmemoración a Santa Clarita. Se realiza a pocos kilómetros de la ciudad de Tumbes, en un lugar campestre donde se descubrió en una piedra la imagen muy parecida a una Virgen que se venera en el hermano país de Ecuador. Millares de personas participan en la fecha central de la fiesta el 12 de  Agosto.

Esplendorosa fiesta de Calca

En el Valle Sagrado las mejores danzas para la Virgen Asunta
Diversas actividades convocan a todas las comunidades de la región  de Calca, con el fin de realizar las fiestas patronales en homenaje a la Virgen de la Asunción. Una fiesta que se viene realizando desde hace 36 años, en honor a la  protectora de la provincia y de la ciudad de Calca.

Brillante fiesta patronal en Palpa


Hermoso homenajes a la Virgen del Tránsito y a San Cristóbal
El Festival de la Naranja en la provincia de Palpa, se realiza en el marco de las Fiestas patronales en homenaje a las imágenes de la Virgen del Tránsito y a San Cristóbal, patronos religiosos de la ciudad de Palpa. El acontecimiento se lleva a efecto durante quince días, en el mes de Agosto, siendo sus días centrales, el 15, 16 y 17 con variadas actividades culturales.

Nazca también está de fiesta patronal


Divinas celebraciones en honor a la Virgen del Carmen

Desde el 13 hasta el 24 de Agosto el distrito nazqueño de El Ingenio, celebra la fiesta patronal en homenaje a la Santísima Virgen del Carmen. Tradicionales novenas y misas en el templo San Juan Bautista de este florido valle costeño, preparan el ambiente de veneración, hasta llegar a la noche de víspera con actividades donde la algarabía de los fieles asistentes.