martes, 30 de junio de 2015

Calendario festivo mes de Julio

CALENDARIO FESTIVO DEL  SUR EN JULIO

Las fiestas Patrias en la ciudad de Arequipa se celebran siempre con mucha emoción patriótica, como en todas nuestras regiones provinciales. En la ciudad mistiana con los honores que estas fiestas merecen, desde los primeros días del mes, con retretas tradicionales en las plazas públicas principales.

Legendario pueblo de Chincheros celebra aniversario

Recuerdan la creación política de importante provincia apurimeña
Con una especial dedicación los pobladores de Chincheros organizan diversas acciones, en recuerdo a la fecha de su creación política y la importante tradición ancestral de todas las ciudades de la mencionada provincia. La fiesta se inicia en la primera semana de Julio.

domingo, 28 de junio de 2015

Original celebración de San Pedro en Llamellin

Representan la lucha social de los grupos Los Augas y Los Duendes
Recordamos en este momento las callecitas de una tierra hermosa, territorio de un bello pueblo, con la misma calidez y el mismo encanto de las grandes ciudades. Este es Llamellin, un pueblo noble con sus casitas multicolores cuyos techos se llenan del rojo de las tejas. Pueblo que desde sus zonas altas muestra la belleza de su población, en donde resaltan su iglesia con sus campanarios.

Ceremonias ancestrales en las fiestas de nuestro altiplano

Ciudades de Ichu y Vilquechico festejan a San Pedro y San Pablo
La región altiplánica de Puno también celebra a San Pedro y San Pablo. Son las ciudades de Ichu y Vilquechico con todos sus pobladores, quienes organizan estas celebraciones con el máximo esplendor de sus danzas y las emotivas muestras de devoción popular que se manifiestan en todas las actividades festivas.

San Pedro en Huanchaco y en Chimbote

Pescadores y toda la población rinden culto a su imagen protectora
Las fiestas de San Pedro son muy importantes para gran parte de nuestras poblaciones. En el norte de nuestro país el atractivo esta en las celebraciones de la siderúrgica y pesquera Chimbote y en las hermosas playa de Huanchaco.

sábado, 27 de junio de 2015

Fiestas se realizan con fervor en San Pedro de LLoc de Pacasmayo

Con serenatas misas y procesiones festeja a San Pedro y San Pablo
Los pescadores del país celebrarán su día jubilar los días 28 y 29 de Junio, con una serie de actividades entre las que se cuentan la ya tradicional procesión en el mar de la imagen de San Pedro, patrono de los hombres de pesca.

Recuerdan las fiestas en cada puerto y en cada ciudad

En todas las ciudades costeras celebran a San Pedro y San Pablo
En la mayor parte de los pueblos que se ubican en nuestras costas se repiten todos los años las fiestas de San Pedro y San Pablo. Son acontecimientos que se presentan con la originalidad de cada puerto o cada pueblo, en cada una de nuestras regiones con matices diversos, pero con la misma devoción y el infaltable fervor.

Una semana de fiesta recuerda a San Pedro en Corongo

Los jueces de agua organizan todas las celebraciones coronguinas
En el calendario festivo de la provincia de Corongo, la fiesta de San Pedro es la más importante. Los organizadores son los jueces de agua con el apoyo de los pobladores y autoridades de la ciudad.

miércoles, 24 de junio de 2015

Fiesta de San Juan Bautista y Semana Turística en Moyobamba

Noble ciudad de las Orquídeas celebra con hermosas costumbres
Las fiestas de San Juan en Moyobamba son conmemoraciones de alto nivel costumbrista en la región. El centro de las actividades es la ciudad de Moyobamba, bella población calificada como la capital folclórica de la selva, en donde se desarrolla un programa especial programado generalmente desde el 20 hasta el 30 de Junio.

Fiestas populares en nuestra selva central

Nueva edición de Festival Selvamonos en la ciudad de Oxapampa
En los últimos tiempos las fiestas populares de nuestros pueblos se organizan buscando una serie de atractivos, para obtener una apreciable asistencia de todos los públicos, el de la población establecida normalmente en cada pueblo, pobladores de pueblos vecinos y toda la región, y los asistentes que buscan en cada actividad un atractivo turístico.

martes, 23 de junio de 2015

Distrito de Ascope respira ambiente de fiesta en Junio

Celebraciones a San Juan Bautista en la tierra de Los Moches
Una canción en ritmo de marinera dice que la Virgen María nació en Chocope y en Ascope nació Dios. La versión pertenece a la inspiración de nuestro recordado músico norteño Alcides Carreño, nacido en el distrito de Ascope pueblo norteño de importante historial.

Aucayacu también celebra las fiestas de San Juan

Tradicionales fiestas con ferias y desfiles en selva de región Huánuco
En las tradicionales fiestas de San Juan de los pueblos de nuestra selva un gran número de danzantes de las comunidades indígenas de las cuencas de diversos ríos, desfilan por las principales calles de las ciudades de la región.

Hermoso pueblo arequipeño de Bellavista está de fiesta

Celebraciones en honor a San Juan Bautista protector de la ciudad
Con una tradicional retreta comienzan las vísperas, de las fiestas patronales del distrito arequipeño de San Juan de Bellavista.

lunes, 22 de junio de 2015

Con sus mejores galas Julcamarca festeja fiestas patronales

Homenajes a la Virgen del Perpetuo Socorro y a San Juan Bautista
Las fiestas más importantes de Julcamarca se realizan en la última semana del mes de Junio, siempre con excelentes expresiones del folclore del centro del país.

Brillantes festejos en la vecina provincia de Canta

Fiesta a toda banda en la Comunidad Campesina San Juan de Viscas
Canta es una provincia  peruana que se encuentra en la región de Lima, conocida en tiempos incas como Cantamarca y que cuenta con distritos cuyo territorio tiene una gran variedad de restos arqueológicos.

Son consideradas como Patrimonio Cultural de la Nación

Fiesta de San Juan de Pachaconas con toda la tradición ancestral
Una de las fiestas patronales de verdadera tradición ancestral se realiza en la ciudad de Pachaconas. Son las fiestas de San Juan, se realizan durante 15 días y por su originalidad ha sido declarada como Patrimonio Cultural de la Nación.

Notables celebraciones en la ciudad de Cutervo

Población cajamarquina disfruta de las Fiestas de San Juan  
Las festividades de San Juan Bautista son celebraciones que se llevan a cabo en gran parte de los centros poblados de Cajamarca. Se  trata de un acontecimiento cuyo día central es el 24 de junio, a pesar que las actividades por la fiesta duran poco más de una semana, las que se inician según el programa de la región.

sábado, 20 de junio de 2015

En la provincia puneña de Carabaya

Celebran la fiesta del Allin Capac Raymi o Dia del Campesino
Otra de las fiestas prehispánicas en la tradición de nuestros pueblos es el Capac Raymi, una fiesta religiosa en honor al sol, celebrada en los meses de Julio y Diciembre, con la realización de sacrificios de animales, cuyos cuerpos eran quemados con leña de las ramas de la quinua, labrada y olorosa  y otros ritos ancestrales.

La ciudad de los cedros está de fiesta grande

Festejan a Santo Protector San Juan Bautista en Pomabamba
La hermosa ciudad de Pomabamba es el principal centro económico del Norte Andino de nuestro país. Es considerada como la capital del folclore en la región Ancash, por su inmensa variedad de manifestaciones folclóricas y la incomparable sensibilidad en la celebración de sus efemérides.

jueves, 18 de junio de 2015

Fiesta de la vicuña al mismo estilo prehispánico en Lucanas

Tradicional esquila de las vicuñas en la reserva de Pampa Galeras

Una vez más la reserva de Pampa de Galeras será escenario de una nueva edición del Festival de la Vicuña. La actividad está programada para el 23 y 24 de Junio con la participación de todas las comunidades campesinas de la provincia ayacuchana de Lucanas y otras regiones.