viernes, 30 de agosto de 2013

CALENDARIO FESTIVO DE SETIEMBRE

CALENDARIO SUR

DEPARTAMENTO DE AREQUIPA
8 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de Los Remedios en la ciudad de Socabaya.
8 de Setiembre – Fiesta folclórica en homenaje a la Virgen de las Peñas en el distrito de Aplao, provincia de Castilla.
8 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de la Natividad en el pueblo de Machaguay de la provincia de Castilla.
8 de Setiembre – Festividad de la Virgen de Cocharcas en el pueblo de Quillunsa, distrito de Cotahuasi de la provincia de La Unión.
8 de Setiembre – Fiesta de la Virgen Alta Gracia en el distrito de Pampacolca, provincia de Castilla.
8 de Setiembre – Celebración patronal de la Virgen de la Natividad en el distrito de Canacota de la provincia de Caylloma.
8 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de Cocharcas en el pueblo de Visve, distrito de Huaynacotas de la provincia de La Unión.
14 de Setiembre – Festividad de la Virgen de la Exaltación en el pueblo de Visve.
14 de Setiembre – Festividad del Señor de la Exaltación en el distrito de Tisco, provincia de Castilla.
14 de Setiembre – Fiesta patronal del Señor de Chacaylla en el distrito de Cotahuasi.
20 de Setiembre – Festividad de la Virgen del Perpetuo Socorro en el distrito de Pampacolca, provincia de Castilla.
23 de Setiembre – Fiesta patronal de la Virgen de las Mercedes en el pueblo de Tipan perteneciente a la provincia de Castilla.
26 al 30 de Setiembre – Fiesta de San Miguel Arcángel y Semana Turística del Centro Poblado de Taya en el distrito de Lluta perteneciente a la provincia de Caylloma.
27 de Setiembre – Fiesta del Señor de Huanca en el pueblo de Pampacolca, provincia de Castilla.
29 de Setiembre – Fiesta de San Miguel en el distrito de Coporaque, provincia de Caylloma.
DEPARTAMENTO DE CUSCO
8 de Setiembre – Fiesta patronal de Chumbivilcas en el distrito de Santo Tomas, en honor a la Virgen de la Natividad con corrida de toros y carrera de caballos de todo el pueblo.
8 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de la Natividad en el distrito de Chinchero, provincia de Urubamba.
8 de Setiembre - Festividad de la Virgen de Natividad en la ciudad de Paruro. 
14 de Setiembre – Festividad del Señor de la Exaltación en el distrito de Anta, Mollepata.
14 de Setiembre – Fiesta del Señor de Huanca en la ciudad de Calca, peregrinación  desde el Cuzco hacia el Santuario. Feria comercial y artesanal.
21 de Setiembre – Festividad de San Mateo en la ciudad de Canas (Layo).
30 de Setiembre – Fiesta patronal de San Jerónimo en la ciudad del Cuzco. Celebración del corpus de la Almudena y Festival del Pan en el pueblo de Oropesa. 
DEPARTAMENTO DE PUNO
5 al 17 de Setiembre – Fiesta patronal de la Virgen Nuestra señora de Alta Gracia en la localidad de Ayaviri, provincia de Melgar. La fecha central es el 8 de setiembre, con vísperas, misas, procesiones, danzas folclóricas, tardes taurinas, feria comercial y actividades sociales.
8 de Setiembre – Fiesta  de la Virgen de la Natividad en la ciudad de Chucuito.
8 de Setiembre – Fiesta de Nuestra señora de Guadalupe en el pueblo de Cojata.
8 al 16 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de la Natividad en la ciudad de Acora.
12 de Setiembre – Fiesta del Dulce Nombre de Maria en la localidad de Cabana, provincia de Puno. Esta manifestación religiosa anteriormente era conocida con el nombre de la Fiesta de los Pobres porque tuvo gran auge y concurrencia de todos los pobladores necesitados en especial los niños para recibir sus porciones de alimentos preparados por las haciendas que existían en el distrito, estos eran preparados en grandes peroles frente al templo para luego repartir a cuanta persona que deseaba servirse. 
14 de Setiembre – Festividad del Señor de Pacaipampa patrono de la ciudad de Sandia.
14 de setiembre – Fiesta de la Exaltación de la Cruz en los pueblos de Moho, Anapia y Santiago de Pupuja. Misas, procesiones y desfile de danzas autóctonas. 
15 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de la Natividad en el distrito de Acora.
23 de Setiembre – Fiesta del Señor de la Exaltación en el distrito de Moho, provincia de Huancane.
24 de Setiembre – Festividad patronal de la Virgen de las Mercedes en las ciudades de Zepita, Chucuito, Puno, Vilque y Juliaca. Festivales folclóricos y feria comercial de integración andina.
26 de Setiembre – Celebración de la Escenificación de Capac Colla en la Isla de Sillustani.
27 al 29 de Setiembre – Festival de la Vicuña y Chaccu Ecoturistico en la Comunidad de Cala Cala de la provincia de San Antonio de Putina.
29 de Setiembre – Fiesta de San Miguel Arcángel en el pueblo de Conima, distrito de Ilave. También se celebra en los pueblos de Ollaraya y Copani donde se festeja al ganado poniéndole marcas y aretes en las orejas, se hacen figuritas de ganado de barro para guardarlos en los techos de las casas. Misas, procesión y danzas folclóricas.
30 de Setiembre – Fiesta de San Jerónimo en la localidad de Asillo.
DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA
19 al 27 de Setiembre – Se celebra el Día Mundial del Turismo en la ciudad de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto.
22 al 23 de Agosto – Festival del Olivo en el distrito de El Algarrobal, provincia de Ilo.
DEPARTAMENTO DE TACNA
1 de Setiembre – Aniversario de la reincorporacion de la ciudad de Tarata a la Heredad Nacional.
8 de Setiembre -  Fiesta de la Virgen de la Natividad en la ciudad de Tacna y en el distrito de Quilahuani de la provincia de Candarave.
14 de Setiembre – Fiesta patronal del Señor de Locumba en la provincia de Jorge Basadre. Esta festividad moviliza a la población y origina una impresionante peregrinación en la zona sur del país.
24 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de las Mercedes en las ciudades de Tacna, Candarave y Pocollay.
27 de Setiembre – Se celebra el dia mundial del Turismo en la ciudad de Tacna.
SEÑOR DE LOCUMBA
CALENDARIO NORTE

DEPARTAMENTO DE ANCASH
1 al 4 de Setiembre – Se celebra la representación del Capitan Inca en la ciudad de Chiquian, provincia de Bolognesi.
4 de Setiembre – Fiesta de San Francisco de Asís de Aco en la ciudad de Corongo.
8 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de Guadalupe en los pueblos de Santa y Nepeña.
8 de Setiembre – Festividad de la Virgen de la Natividad patrona del distrito de Quiches de la provincia de Sihuas, en el valle de Purhuay, con la danza Los Cañeros de San Jacinto, teniendo como concurrencia de los pueblos aledaños de Quiches, Chingalpo, Acobamba, Jocos y Quilca.
9 al 28 de Setiembre – Fiesta patronal en honor al Señor de los Milagros de Ranrahirca en el distrito de Ranrahirca, provincia de Yungay.
14 de Setiembre – Fiesta de la Santa Cruz en el centro poblado de Casa Blanca, presentación de varios grupos danzantes siendo la danza mas representariva La Huanquilla, que bailan con un conjunto musical cuyos indtrumentos son el arpa, el violin y la flauta.
14 de Setiembre – Fiesta patronal de la Exaltación de la Cruz en la ciudad de Corongo.
14 de Setiembre – Festividad de la Santa Cruz en el distrito de Huaylas.
14 de Setiembre – Celebración patronal de la Exaltación de la Cruz en la ciudad de Huaraz.
14 de Setiembre – Fiesta del Señor de burgos en la ciudad de Recuay.
14 al 18 de Setiembre – Semana Turistica de Recuay.
23 de Setiembre – Fiesta del Señor de Chaucayán en el pueblo de Marcará.
23 al 27 de Setiembre – Semana Turistica de Carhuaz.
24 de Setiembre – Festividad en homenaje a la Virgen de las Mercedes en el distrito de Carhuaz. Se realizan misas, procesiones con banda típicas, corrida de toros y fiestas populares.
24 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de las Mercedes en el pueblo de Jocosbamba. El conjunto característico de este centro poblado son Las Remangadoras que bailan con la música interpretada por los chirocos o roncadoras.
24 de Setiembre – Fiesta de Chingas en la localidad de Raimondi.
24 de Setiembre – Festividad de la Virgen de La Merced en la ciudad de Recuay.
29 de Setiembre – Fiesta de San Miguel Arcángel en el barrio de San Miguel o Capellania, dicha celebración dura 4 días; el alba, la víspera, la fecha central y la ofrenda. Lo mas tradicional de esta fiesta es la presentación del conjunto danzante Los Diablos, dicho grupo es el único de la zona y muy solicitado para su presentacion en pueblos vecinos.
26 al 1ro de Octubre – Semana Turística de la ciudad de Carhuaz.
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA
1 de Setiembre – Fiesta de la Virgen del Carmen de Hualgayoc.
4 de Setiembre – Fiesta de San Francisco en el pueblo de Pion perteneciente a la provincia de Chota.
7 de Setiembre – Fiesta del Wanchaco en la ciudad de Baños del inca de la provincia de Cajamarca. Además se celebra el aniversario del distrito de Baños del Inca.
7 de Setiembre – Fiesta de la Virgen del Cisne en el pueblo de Anguia, provincia de Chota.
8 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de la Natividad en el distrito de Huayanay, provincia de San Marcos.
8 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de la Natividad y de la Purísima en la ciudad de Celendín. También se celebra la Virgen de la Natividad en los pueblos de Jorge Chávez y José Gálvez.
11 al 15 de Setiembre – Se realiza la Feria del Señor de Huamantanga en la ciudad de Jaén.
14 de Setiembre – Fiesta de la Virgen Dolorosa en el pueblo de Anguía de la provincia de Chota.
14 de Setiembre – Celebración del Señor de los Milagros en la Comunidad de Azufre, provincia de San Marcos.
17 de Setiembre al 1 de Octubre – Feria patronal en honor al Arcangel San Miguel en el distrito de San Miguel de Pallaques. Festival artístico, jornadas taurinas, concursos de danzas y comidas típicas de la región.
18 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de los Dolores en la Comunidad de La Laguna, provincia de San Marcos.
21 de Setiembre – Festividad de San Mateo en Contumaza.
23 de Setiembre – Se celebra el día de la Primavera y el día de la Juventud en el distrito de San Marcos.
24 de Setiembre – Fiesta patronal de la Virgen de las Mercedes en los pueblos de Condormarca, Montesorco y Carbón Alto pertenecientes a la provincia de San Marcos.
29 de Setiembre – Festividad patronal de San Miguel Arcángel en el pueblo de San Miguel de Pallaques.
30 de Setiembre – Aniversario de la Creación Política de la provincia de Celendín. 
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD
14 de Setiembre – Fiesta en honor al Señor de los Milagros en el pueblo de Aricpampa, capital del distrito de Cochorco, provincia de Huamachuco.
Segunda Quincena de Setiembre  20 de Setiembre al 4 de Octubre - Se realiza el Festival Internacional de la Primavera. Espectacular corso de las reinas de belleza de toda América y Europa, precedido de waripoleras norteamericanas, programas variados que incluyen danzas folclóricas, concursos de baile, presentación de caballos de paso, carrera de caballitos de totora, festival de la canción, corrida de toros, etc.
24 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de las Mercedes en el Caserio de la Cruz Colorada a 3 km de la ciudad de Huamachuco.
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
14 al 23 de Setiembre – Fiesta del señor Cautivo de Monsefú. Las celebraciones se inician el 31 de Agosto y culminan el 23 de setiembre, la fecha central es el día 14. Exposiciones de tejidos de hilo y paja, competencias de adornos florales, danzas y bandas de pueblos aledaños.
DEPARTAMENTO DE PIURA
22 al 24 de setiembre – Festividad de la Virgen de las Mercedes en la ciudad de Paita.
DEPARTAMENTO DE TUMBES
1 al 15 de Setiembre – Festividad patronal de la Virgen del Perpetuo Socorro en la ciudad de Zarumilla. Misas, procesiones, carreras de caballos, peleas de gallos y verbena popular. 
DANZA LOS VENADOS DE HUAMACHUCO
CALENDARIO CENTRO

DEPARTAMENTO DE APURIMAC
4 de Setiembre – Festividad patronal en homenaje al Señor de la Exaltación de Quihuiri, del distrito de Chalhuahuacho, provincia de Cotabambas.
7 de Setiembre – Fiesta patronal de la Virgen de Cocharcas en la ciudad de Abancay.
8 de Setiembre – Festividad de la Virgen de Cocharcas en la ciudad de Andahuaylas.
8 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de Cocharcas en la ciudad de Chincheros.
8 de Setiembre – Festividad de la Virgen de la Natividad, con corrida de toros en el pueblo de Antilla, provincia de Antabamba.
8 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de la Soledad y Virgen Natividad en el pueblo de Sabayno, provincia de Antabamba.
13 al 15 de Setiembre – Fiesta patronal en honor al Señor de Exaltación en la ciudad de Chuquibambilla, con misas, procesiones, quema de castillos, paseos de condores y jalmas, campeonato de gallos a navaja y danzas de la región.
14 de Setiembre – Fiesta patrinal del Señor de la Exaltación de Tamburco.
14 de Setiembre – Peregrinacion al Sr. Justo Juez de Illanya en la ciudad de Abancay.
14 de Setiembre – Fiesta de la Mamacha Cocharcas en el pueblo de Haquira, provincia de Cotabambas.
24 de Setiembre – Fiesta de Nuestra señora de las Mercedes en la localidad de Antabamba, con motivo de esta fecha se realiza el Convido o Invitación, con la participación de todo el pueblo, corrida de toros y carrera de caballos.
29 y 30 de Setiembre – Fiesta patronal de San Miguel Arcángel de Mamara, en la ciudad de Cotabambas con corrida de toros, procesiones y danzas folclóricas.
DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
4 al 10 de Setiembre – Aniversario de la Batalla de Ayacucho con diversos actos conmemorativos, con desfile y escenificación en plena Pampa de la Quinua.
8 de Setiembre – Fiesta patronal de la Mamacha Cocharcas en el pueblo de Quinua.
8 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de Cocharcas en el pueblo de San Diego de Ishua, distrito de Aucara de la provincia de Lucanas.
8 de Setiembre – Fiesta patronal de la Virgen de Cocharcas de Bellavista en el centro poblado de Bellavista perteneciente al distrito de Chumpi. Bellavista es el pueblo más importante del distrito de Chumpi, es muy conocido por sus baños termales de sales con propiedades medicinales llamado Baños de Senccata ubicado a 7 km de Chumpi. Se celebra cada año las fiestas costumbristas en homenaje a la Mamacha Cocharcas, la segunda semana de setiembre con un programa ameno con pasacalles, danzas, celebraciones religiosas, tardes taurinas, fiestas de cargontes y platos típicos.   
18 de Setiembre – Fiesta del Señor de Maynay en la ciudad de Huanta, feria artesanal, procesiones, misas y festivales folclóricos.
24 de Setiembre – Fiesta de San Miguel Arcángel  en la ciudad de La Mar, feria regional y fiestas populares. 
DEPARTAMENTO DE JUNIN       
6 de Setiembre – Fiesta patronal de Pancan y danza de la pandilla en el distrito de Sapallanga. También se celebra  la fiesta de la Virgen de Cocharcas, danzas de los chunchos y las pallas.
6 de Setiembre – Festividad de la Virgen de Cocharcas en el pueblo de Apata, provincia de Jauja.
8 de Setiembre – Se realiza la escenificación de la muerte del Inca o el Apu Inca en los pueblos de Sapallanga, Apata, Marcatuna y Orcotuna esto como parte de las celebraciones en honor a la Santísima Virgen Nuestra Señora de Cocharcas. Así mismo también se realizan escenificaciones el 18 de Setiembre  en los pueblos de Morobamba, Muqui, Chanchamayo, Jauja, Chupuro, Huancayo y Chupaca.
8 de setiembre – Fiesta patronal de San Isidro en el pueblo de Quichuay. Fiesta de la Virgen de Cocharcas en los pueblos de Colca (Huancayo), Huachac (Chupaca) y Santa Rosa de Ocopa de la provincia de Concepción.
7 al 10 de Setiembre – Se celebra la fiesta de la Virgen de Cocharcas en el distrito de Orcotuna, provincia de Concepción.
8  de Setiembre – Festividad de la Virgen de Sapallanga en la ciudad de Huancayo.
12 de Setiembre – Festividad del Señor de la Agonía en los pueblos de Marco, Pomacancha de la provincia de Jauja, danzas de la Pandilla.
14 y 15 de Setiembre – Fiesta de la Santa Cruz en el Anexo de Alayo de la provincia de Concepción. Danza de la Chonguinada y corrida de toros.
14 de Setiembre – Fiesta de la Exaltación de la Cruz en la ciudad de Concepción. Celebraciones religiosas, danzas de la Chonguinada y los Pacharacos.
14 al 19 de Setiembre – Festividad en homenaje a la Virgen de Cocharcas de Matapuquio en el distrito de Ahuac, provincia de Chupaca.
15 de Setiembre – Fiesta patronal de San Agustin en las ciudades de Pucara y Huancayo. Fiesta de la Virgen de Cocharcas en los pueblos de El Mantaro, Tunanmarca y el Valle de Yanamarca.
15 al 18 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de la Natividad en los pueblos de Tunanmarca y Pilcomayo.
17 al 26 de Setiembre – Fiesta de La Virgen de la Merced en las ciudades de Huancayo y Tunanmarca.
18 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de la Merced en la ciudad de Chupaca.
19 de Setiembre – Fiesta patronal de San jerónimo en el pueblo de Vitoc, provincia de Chanchamayo.
23 al 24 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de las Mercedes en el distrito de San Jeronimo de Tunan, provincia de Huancayo.
24 al 30 de Setiembre – Semana Turística del Valle del Mantaro en la ciudad de Concepción.
Cuarta Semana de Setiembre – Semana Turística de Huancayo.
26 de Setiembre – Fiesta del Justo Juez en la ciudad de Concepción.
28 al 30 de Setiembre – Fiesta de San Miguel Arcángel en el pueblo de Santa Rosa de Ocopa.
28 y 29 de Setiembre – Festival del Baile de los Chunchos en el pueblo de Santa Rosa de Ocopa, provincia de Concepción.
29 de Setiembre – Fiesta de San Miguel Arcángel en los pueblos de Ahuac (Chupaca), Huancayo, Huaripampa, Ulcumayo, Acobamba. Festivales folclóricos y danzas costumbristas.
30 de setiembre – Fiesta patronal de San Jerónimo en las ciudad de San Jerónimo de Tunan. Aniversario de Jesús y danza de la pandilla en el pueblo de Paca, Jauja. 
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA
Primera Semana de Setiembre – Festividad de la Virgen de Cocharcas en la ciudad de Huancavelica.
6 al 10 de Setiembre – Fiesta patronal de la Virgen de Cocharcas en el distrito de Paucara, provincia de Acobamba.
20 al 27 de Setiembre – Aniversario y Semana Turística del distrito de Huaytará.
DEPARTAMENTO DE PASCO
13 al 18 de Setiembre – Fiesta del Señor de la Exaltación en el pueblo de Paragsha, provincia de Simón Bolívar. 


CALENDARIO ORIENTE

DEPARTAMENTO DE HUANUCO
24 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de las Mercedes en el pueblo de Huacrachuco, provincia de Marañón.
25 al 27 de Setiembre – Festividad del Cóndor Pasa en la ciudad de Huánuco.
28 al 30 de Setiembre – Fiesta de San Miguel Arcangel en el distrito de Huacar, provincia de Ambo.
29 de Setiembre – Fiesta patronal en homenaje a San Miguel Arcángel en la ciudad de Ambo.
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
5 de Setiembre – Aniversario de la fundación de la ciudad de Chachapoyas.
5 de Setiembre – Festividad patronal de San Nicolás en el pueblo de Rodríguez de Mendoza.
14 de Setiembre – Fiesta del Señor de la Gualamita en el pueblo de Lamud.
DEPARTAMENTO DE LORETO
1 al 8 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de la Natividad en la ciudad de Loreto.
8 de Setiembre – Fiesta patronal de Tamshiyacu en homenaje a la Virgen de la Natividad en la ciudad de Maynas.
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN
8 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de la Natividad, patrona del distrito de Talabosos.
15 al 22 de Setiembre – Semana Jubilar de Rioja.
17 al 25 de Setiembre – Semana Jubilar de Juanjui, provincia de Mariscal Cáceres.
DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS
23 de Setiembre – Se celebra la Fiesta de la Primavera en la ciudad de Puerto Maldonado.
26 al 27 de Setiembre – Festival Internacional de la Ecología en Puerto Maldonado.
28 de Setiembre al 4 de Octubre  – Semana Turística de Puerto Maldonado.  
DEPARTAMENTO DE UCAYALI
28 de Setiembre al 4 de Octubre – Se celebra el Aniversario de la Comunidad Indígena Shipibo Conibo de San Francisco en el distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo.
EL SEÑOR DE GUALAMITA 
CALENDARIO LIMA-ICA

DEPARTAMENTO DE LIMA
2 de Setiembre – Fiesta de la Virgen del Rosario en el pueblo de Rapaz de la provincia de Oyón.
3 al 10 de Setiembre – Fiesta de la Virgen Natividad del Chaperito en la ciudad de Canta.
5 de Setiembre – Elevación de Villa a Ciudad de Matucana, provincia de Huarochiri.
7 de Setiembre – Fiesta de Santo Domingo en el pueblo de Jucul, distrito de Santa Leonor, provincia de Huaura.
7 de Setiembre – Festividad de la Virgen de Cocharcas de Huancachi, distrito de Tomás, provincia de Yauyos.
7 al 11 de Setiembre – Fiesta patronal en honor a la Virgen de la Natividad del distrito de Cajamarquilla, provincia de Cajatambo.
8 de Setiembre – Festividad de la Virgen de la Natividad en el distrito de Copa, provincia de Cajatambo.
8 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de la Natividad y el Niño Jesus en el pueblo de Taucur, distrito de Pachangara, provincia de Oyón.
13 al 15 de Setiembre – Fiesta patronal del Señor de Chaucayan en la ciudad de Huacho, provincia de Huaura.
13 de Setiembre – Se celebra el dia del Señor del Auxilio en el distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta.
14 al 15 de Setiembre – Fiesta del Señor de la Exaltación en el pueblo Pampacocha del distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta. Tambien se celebra la fiesta de la Virgen Natividad con las Pallas de Carlomagno.
15 de Setiembre – Aniversario  del distrito de Quilmaná, provincia de Cañete.
17 al 18 de Setiembre – Fiesta del Señor de la Exaltación en la ciudad de Huacho.
21 de Setiembre – Fiesta Patronal de San Mateo, provincia de Huarochiri.
22 de Setiembre – Fiesta de Santa Efigenia en el distrito de San Luis, provincia de Cañete.
23 al 27 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de las Mercedes en la ciudad de Churin, provincia de Oyón.
24 de Setiembre – Festividad religiosa de la Virgen de la Merced en la ciudad de Lima.
24 de Setiembre – Fiesta de la Virgen de la Merced en el pueblo de la Chimba, distrito de Andajes, provincia de Oyón.
25 de Setiembre – Fiesta patronal de la ciudad de Matucana.
29 de Setiembre – Aniversario del distrito de caleta de Carquín, provincia de Huaura.
29 de Setiembre al  5 de Octubre – Fiesta de San Miguel Arcángel en la ciudad de Lima.
29 de Setiembre – Fiesta de la Virgen Dulce Nombre de Maria en el pueblo de Canchapilca, provincia de Huaral.
Última Semana de Setiembre – Se realiza la Semana Turistica de Santiago de Surco.
Último domingo de Setiembre – Se celebra la fiesta patronal de San Jerónimo en la ciudad de Pativilca. Misas, novenas y retretas populares.  También se celebra en el pueblo de Sayan, provincia de Huaura. 
DEPARTAMENTO DE ICA
1 al 12 de Setiembre – Fiesta patronal de Llipata y Festival del Camarón en la ciudad de Palpa.
1 al 7 de Setiembre – Concurso Regional del Caballo Peruano de Paso en la ciudad de Ica.
8 de Setiembre – Fiesta patronal de la Virgen de Guadalupe en la ciudad de Nazca.
8 al 15 de Setiembre – Semana Turística de Pisco. También se recuerda el desembarco de la expedición libertadora de José de San Martin.
Cuarta Semana de Setiembre al Primer Domingo de Octubre – Fiesta de la Virgen del Rosario de Yauca en la ciudad de Ica. Peregrinación al Santuario de Yauca a través de una zona desértica y arenosa. La fiesta se inicia el cuarto viernes del mes de setiembre con las novenas. Feria Comercial, festival de danzas, verbenas y fuegos artificiales.
15 al 30 de Setiembre – Semana Turística de Ica.

lunes, 5 de agosto de 2013

FIESTAS EN PROVINCIAS

PROVINCIA HUANCAVELICANA DE CASTROVIRREYNA
REALIZA HERMOSA FIESTA PATRONAL DE SAN ROQUE
La hermosa Fiesta Patronal en homenaje al patrón San Roque de Castrovirreyna, se realiza desde el dia 6 hasta el el 18 de agosto, con la organización de los Mayordomos de la fiesta patronal y con el apoyo directo de la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna y el Gobierno Regional de Huancavelica. El día central es el sábado 18 de agosto, fecha que se inicia con una solemne misa de bendición, honor a la imagen del patrón San Roque, a cargo del Parroco de Castrovirreyna. Luego a las 11 de la mañana se realiza la procesión por las calles principales de la provincia, después de la una de la tarde almuerzo general para todos los visitantes y el pueblo en general. La fiesta finaliza con un baile popular, con la banda orquesta Santa Cecilia de Cordoba y una Orquesta Tipica, además de la quema de fuegos artificiales y la sabrosa comida de la región.
COMO TODOS LOS AÑOS EL NORTE VIVE SU DEVOCION
CON LA CRUZ DE MOTUPE CON LA FE DE LOS PUEBLOS
La Santísima Cruz de Motupe es una devoción peruana originaria del distrito de Motupe que  se remonta aproximadamente al año 1860, se trata de una cruz de madera que está cubierta de plata y oro blanco. La festividad se celebra anualmente en el mes de agosto y tiene como protagonista a una cruz que según la tradición fue confeccionada y ocultada por un padre franciscano, para que posteriormente sea hallada y venerada. Las festividades en su honor se desarrollan con la fe y devoción que siempre demuestran los miles de peregrinos que acuden al distrito lambayecano de Motupe. La mencionada ciudad se encuentra a 90 kilómetros de Chiclayo y a más de 770 de  Lima a través de la Panamericana Norte. Desde el 2 de Agosto el cerro de Chalpón se convierte en un centro de peregrinación para devotos de la Cruz de Motupe,  allí se realiza el día 3 una misa solemne y la cruz se verá nuevamente engalanada el día 4 en el pueblo, donde se le rinde homenaje, se le recibe con bandas de música y pasa bajo arcos y una lluvia de pétalos de flores. Un espectáculo muy bello, sin duda. El día 5 es la jornada de fiesta grande y se lleva a cabo una colorida y animada procesión.
CELEBRAN A SANTA CLARITA EN LA REGION TUMBES
UNA FIESTA QUE UNE A FIELES DEL  PERU Y ECUADOR
En un sector campestre a escasos kilómetros de la ciudad de Tumbes, el 12 de Agosto de todos los años se celebran las fiestas de Santa Clarita. Esta festividad tiene su origen en el hallazgo de una pequeña estructura pétrea cuyas formas y facciones semejan a las de una virgen que se venera en el Ecuador, razón por la cual gran cantidad de gente de ese país acude anualmente a esta celebración. Santa Clarita no es un pueblo, es un descampado en el cual todos los años por esta fecha, centenares de propios y extraños alternan su fervor religioso con deferentes actividades.  Es una fiesta pueblerina con todos sus ingredientes, misas, procesiones, carrera de caballos, peleas de gallos, partidas de fútbol y bailes. Santa Clarita se refugia en su soledad y en el olvido durante todo el año, pero se engalana para su fiesta patronal dirigida y organizada por un grupo de personas desde Zorritos. Santa Clarita es un icono tallado en piedra por algo divino, que cada año gana muchos creyentes, por las bendiciones que derrama sobre sus fieles.
TODO EL MES DE AGOSTO FIESTA EN HUAMACHUCO
EN HOMENAJE A LA VIRGEN MARIA DE  ALTA GRACIA
Una de las fiestas patronales más importantes del norte de nuestro país, es la que se dedica a rendir homenaje a la Virgen María de la Alta Gracia, patrona de Huamachuco, ciudad capital de la provincia liberteña de Sánchez Carrión. Una magnífica ocasión para celebrar el aniversario de fundación de la ciudad de Huamachuco, con sus tradicionales costumbres. La fiesta patronal de la Virgen de la Alta Gracia se inicia el viernes 29 de Julio, mediante el marco de la Parada del Gallardete, un impresionante madero de más de 40 metros de alto, que requiere la participación de más de 5,000 devotos para su colocación. Las actividades son una mezcla de la tradición pre inca de los huamachucos y el culto traído por los conquistadores, donde destacan la demostración de danzas ancestrales, al compas de chirocos y bandas de músicos, resaltando la veneración a la Virgen María de la Alta Gracia. La fecha central de la fiesta es el lunes 15 de Agosto, sin embargo el acontecimiento se prolonga hasta el 30, con los emplumados, los canasteros y la ritual contradanza. Por su originalidad la festividad ha sido declarada patrimonio cultural de la nación.
FIESTA EN PROVINCIA AREQUIPEÑA DE COTAHUASI
CON HONORES A SANTO DOMINGO DE TOMEPAMPA
En la inmensidad del Cañón de Cotahuasi radica el progresista distrito de Tomepampa, donde el pacífico río se pasea como un gato salvaje formando el más hermoso valle de Cotahuasi. Tomepampa es un distrito muy cercano a Cotahuasi, considerado como la segunda ciudad de la Provincia de la Unión, ubicado a una altura de 2,700 metros sobre el nivel del mar, con una población estimada en 1300 habitantes. La bella plaza de Armas de este distrito es escenario de una de sus mejores fiestas patronales, la misma que se desarrolla, como todos los años en homenaje a Santo Domingo de Tomepampa, con su fecha central el sábado 6 de Agosto.
TINTA TAMBIEN  FESTEJA A LA  VIRGEN DE LA NIEVES
CON LA FAMOSA QUILLANCADA Y GRAN VENERACION
La devoción del pueblo de Tinta se rinde a los pies de la Santísima Virgen de las Nieves, desde los primeros días del mes de Agosto. Es una celebración cubierta de veneración a la santa patrona del pueblo, donde los asistentes con inmensos cirios acuden a las misas novenarias y a la procesión, acompañados con grandes comparsas de danzarines que brindan su arte en las calles y plazas de la ciudad. La festividad se inicia el 4 de Agosto con una víspera llena fuegos artificiales y música, con la tradicional  ponchada a cargo de la hermandad. Las concentraciones siguen los días siguientes en la Plaza Principal y en el Atrio de la Iglesia, en medio de las oraciones, canticos de los pobladores y los bailes con una especie de diablada llamada Quillancada, sin faltar las comidas típicas de la zona. 
LINDA FIESTA  SANTA MARIA MAYOR EN AMAZONAS
CONOCIDA  VIRGEN DE LAS NIEVES EN YURIMAGUAS
La ciudad de Yurimaguas celebra con mucho fervor sus fiestas patronales en honor a la Virgen Nuestra Señora de las Nieves, conocida en la región como Santa María la Mayor, hecho que se fundamenta por las inscripciones grabadas en las campanas de la Catedral desde el año 1764. La fiesta de la Virgen de las Nieves como patrona de la ciudad de Yurimaguas se desarrolla con gran derroche de fuego artificiales, música, danzas y la escenificación de obras teatrales indígenas y mestizas, con el aporte de las comunidades campesinas de la región. Sin duda alguna los atractivos centrales de estas fechas, son las misas y procesión con la alta devoción de pobladores de todos los barrios de la ciudad. Este acontecimiento se realiza desde el 5 hasta el 15 de Agosto con todas tradicionales costumbres de Yurimahuas, además de acciones turísticas de hermoso atractivo para los visitantes.

domingo, 28 de julio de 2013

CALENDARIO FESTIVO DE AGOSTO

CALENDARIO SUR
DEPARTAMENTO DE AREQUIPA
Primera Semana de Agosto – Celebración de la limpieza de acequia y la Tinka del ganado en la ciudad de Caylloma, Valle del Colca. También se celebra en el pueblo de Mungui del distrito de Pampamarca, provincia de Cotahuasi.
6 de Agosto – Fiesta religiosa del Señor de la Caña en la ciudad de Arequipa.
6 de Agosto – Fiesta de Santo Domingo de Achambi en el distrito de Tomepampa, provincia de Cotahuasi.
7 de Agosto – Aniversario del distrito de Paucarpata, provincia de Arequipa.
9 al 12 de Agosto – Se realizará el noveno festival internacional de la guitarra en la ciudad de Arequipa con la participación de artistas nacionales y extranjeros.
10 de Agosto – Fiesta de San Lorenzo en el pueblo de Huambo, provincia de Caylloma.
10 de Agosto – Festividad de Santo Domingo en la localidad de Caspaya, provincia de Caravelí.
12 al 22 de Agosto – Feria Internacional de Arequipa.
15 de Agosto – Aniversario de la ciudad de Arequipa  y fiesta de Nuestra Señora de la Asunción. Fiesta cívico-religiosa. Desfiles de carros alegóricos y elección de las reinas, concurso de danzas, verbenas  populares y feria de comidas típicas.
15 de Agosto – Fiesta de la Virgen de la Asunción en los pueblos de Cayma-Tomilla, Acequia Alta, Alata de la provincia de Arequipa. También se celebra en Chivay, Coporaque, Lari, Maca, Yanque, pertenecientes a la provincia de Caylloma. Andagua, Pampacolca y Machahuay de la provincia de Castilla.
15 de Agosto – Festividad de la Virgen Asunta del pueblo de Cosos, provincia de Castilla.
15 de Agosto – Fiesta de la Virgen Asunta en los distritos de Alca y Tauría, provincia de La Unión-Cotahuasi.
30 de Agosto- Fiesta de la Virgen del Carmen del poblado de Huancarqui perteneciente a la provincia de Castilla.
30 de Agosto – Festividad de Santa Rosa de Lima en el pueblo de Macha, provincia de Caravelí.
30 de Agosto – Fiesta de Santa Rosa de Lima en el distrito de Huaynacotas, provincia de Cotahuasi.
30 de Agosto – Fiesta de Santa Rosa de Lima. Festividad típicamente religiosa, misa y procesiones. Es una fiesta multicolor pues las iglesias son profusamente arregladas con flores y adornos variados. Se celebra con gran pompa en los distritos de Tomilla y Huancarqui, provincia de Castilla.
30 de Agosto – Festividad del Yarkajaspey en el pueblo de Sayla, provincia de Cotahuasi. 
DEPARTAMENTO DE CUSCO
1 de Agosto – Celebración del Día de la Tierra en diversos pueblos y comunidades de la región.
2 de Agosto – Festividad de Nuestra Señora de los Ángeles en los pueblos de Pisac y Urquillos.
4 de Agosto – Celebración del Corpus de San Cristóbal en la ciudad del Cusco.
4 de Agosto – Fiesta de Nuestra Señora de las Nieves en los distritos de Canas, Tinta y Quispicanchi.
10 de Agosto – Fiesta de San Lorenzo en el distrito de Checacupe, provincia de Canchis.
12 de Agosto – Se celebra la tinka del ganado en el pueblo de Livitaca, provincia de Chumbivilcas.
12 de Agosto – Festejo patronal de Santa Clara en la localidad de Yanaoca, Canas.
14 de Agosto – Feria Huanca en el pueblo de Pisac, Calca.
14 de Agosto – Fiesta patronal de San Bartolomé y fiesta de Tinta en la ciudad de Canchis.
15 de Agosto – Feria de Tiobamba y fiesta de la Virgen Asunta en la ciudad de Urubamba. 
15 de Agosto – Fiesta de la Virgen Asunta de Calca.
24 de Agosto – Fiesta de San Bartolomé en los pueblos de Pisac, Taray y Tinta.
30 de Agosto – Se celebra las fiestas de Santa Rosa en casi todas las provincias de la región.
DEPARTAMENTO DE PUNO
6 al 15 de Agosto – Fiesta patronal de la Virgen de la Asunción en las ciudades de Yunguyo, Umachiri y Cabana. Con danzas y ferias comerciales y artesanales.
6 de Agosto – Fiesta del Niño Jesús de Praga en la localidad de Capachica.
15 de Agosto – Festividad de la Virgen de Cancharani en los distritos de Pichacani y Laraquen.
DEPARTAMENTO DE TACNA
20 al 30 de Agosto – Se realiza la Feria Internacional, Comercial, Industrial, Artesanal y Turística de Tacna en las instalaciones del Parque Perú. Además se realiza el festival gastronómico Tacna Degusta.
25 al 31 de Agosto – Aniversario de la Reincorporación de Tacna al Perú. Sus principales actividades son la Ofrenda de la Juventud, la Procesión de la Bandera y el desfile cívico-militar. También se realiza una feria agropecuaria, industrial y artesanal en el campo ferial de la Granja Experimental de Tacna. Feria de comidas típicas y festivales artísticos.

CALENDARIO NORTE
DEPARTAMENTO DE ANCASH
4 de Agosto – Fiesta de Santo Domingo en la ciudad de Yungay.
6 de Agosto – Fiesta de la Virgen de las Nieves en la ciudad de Sihuas. Es una gran fiesta religiosa folclórica. Los hijos de Sihuas que están fuera de la provincia llegan un día antes en la denominad “vuelta al terruño”.
15 de Agosto – Fiesta de la Virgen de la Asunción en la ciudad de Huaylas.
15 de Agosto – Fiesta de la Virgen de la Asunción en las ciudades de Huari y Raimondi. Actividades folclóricas y religiosas.
16 de Agosto – Festividad de San Roque en el pueblo de Mancos.
20 de Agosto – Fiesta patronal del Señor de Santa en la ciudad del mismo nombre, celebración a manera de una pequeña feria regional durante la cual se venden productos de la provincia, corrida de toros y actividades costumbristas.
20 de Agosto – Fiesta de Santo Toribio de Mogrovejo en el pueblo de Macate, provincia de Santa. Se celebra con alegría y mucho entusiasmo, bailes, ferias y bailes populares.
30 de Agosto – Aniversario de la ciudad de Aija. Fiesta de Santa Rosa de Lima de Chiquian en la provincia de Bolognesi. Actividades religiosas y folclóricas.
30 de Agosto -  Fiesta de Santa Rosa en la ciudad de Yungay. Misas y procesiones.
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA
1 al 3 de Agosto – Festividad del día de los solteros, casados y niños en la ciudad de Contumaza.
10 de Agosto – Fiesta patronal de San Lorenzo en el pueblo de Matara.
15 de Agosto – Celebración de la Virgen de la Asunción en la ciudad de Cajamarca.
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
5 de Agosto – Fiesta de la Cruz de Chalpon en la ciudad de Motupe, se celebra la primera semana de Agosto con novenas, misas, procesiones, ferias y actividades folclóricas.
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD
1 al 15 de Agosto – Se realiza la fiesta patronal de la Virgen María de Alta Gracia en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión.
15 de Agosto – Aniversario de la fundación española de la ciudad de Huamachuco.
15 de Agosto – Fiesta de la Virgen de Asunción en la localidad de Poroto, provincia de Trujillo.
26 de Agosto – Festividad de la Virgen de la Asunción en los distritos de Otuzco y Santiago de Chuco.
30 de Agosto – Fiesta de Santa Rosa de Lima en la ciudad de Trujillo.
30 de Agosto – Feria de Santa Rosa de Lima en el distrito de Angasmarca.
30 de Agosto – Festividad de Santa Rosa de Lima en la ciudad de Huamachuco.
DEPARTAMENTO DE PIURA
14 al 15 de Agosto – Fiesta Nuestra Señora de la Asunción en la ciudad de Huancabamba.
15 de Agosto – Festividad de la Virgen de Pacaipampa.
30 de Agosto – Feria del Café en la ciudad de Canchaque.
30 de Agosto – Fiesta de Santa Rosa de Lima en el distrito de Chulucanas, provincia de Morropon.
Última Semana de Agosto – Concurso Nacional del Tondero.
DEPARTAMENTO DE TUMBES
12 al 13 de Agosto – Fiesta de Santa Clarita en la localidad de Papagayos, Zorritos.
15 al 16 de Agosto – Fiesta en homenaje a San Jacinto.

CALENDARIO CENTRO
DEPARTAMENTO DE APURIMAC
15 de Agosto – Fiesta de la Virgen de la Asunción en la ciudad de Grau. Festividad religiosa en la que todo el pueblo se vuelca en procesiones y rezos en las calles. En esta fecha se celebra también la Tinka o Marca del Ganado.
15 de Agosto – Festividad de la Virgen de la Asunción de Cotabambas. Se celebra con corrida de toros y cóndor al estilo de Yawar Fiesta, grupo de danzantes en las calles, bailes populares y fuegos artificiales.
DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
5 y 6 de Agosto – Fiesta de la Virgen de las Nieves de Cora Cora en la ciudad de Parinacochas, actividades religiosas, fiestas populares, corridas de toros y concursos folclóricos.
15 de Agosto – Fiesta de la Virgen de la Asunción en los pueblos de Vischongo y Vilcashuaman.
24 y 25 de Agosto - Celebración de la Fiesta del Agua en el distrito de Andamarca, provincia de Lucanas.
24 al 31 de Agosto – Semana Turística de Ayacucho.

DEPARTAMENTO DE JUNIN
2 de Agosto – Porciúncula en honor a la Virgen de Ocopa y San Francisco en el pueblo de Santa Rosa de Ocopa, provincia de Concepción.
2 de Agosto – Fiesta de Santa Ana en el pueblo de Huertas, provincia de Jauja.
2 de Agosto – Fiesta de San Juan de Dios en Acolla y Masma, provincia de Jauja.
4 de Agosto – Festejo patronal de la Virgen de las Nieves en la ciudad de Acolla. Danza de la Jija y la Tunantada.
4 de Agosto – Fiesta de Santo Domingo de Guzmán en la ciudad de Sicaya.
4 al 15 de Agosto – Festejo patronal de San Juan de Dios en Sicaya, provincia de Huancayo.
4 al 15 de Agosto – Fiesta de la Virgen de las Nieves en los pueblos de Paccha, Acolla, Masma y Paca. Danzas de la Pandilla y Tunantada.
6 de Agosto – Aniversario de la Batalla de Junín. Danza de la Chunchada en los Molinos, Jauja.
10 de Agosto – Festividad de San Isidro en la ciudad de Pucara y Concepción.
10 de Agosto – Fiesta patronal de San Lorenzo en las ciudades de Jauja, Huayucachi y Pucara. Corrida de toros, danzas y cortamontes.
10 de Agosto – Fiesta del Señor de la Agonía en la ciudad de Jauja.
12 de Agosto – Festividad de Santa Clara en Manzanares y San Miguel, provincia de Concepción.
15 de Agosto – Festividad de la Virgen de la Asunción en los pueblos de Matahuasi y Acolla.
15 de Agosto – Fiesta de la Virgen del Perpetuo Socorro y San Roque en el distrito de Carhuamayo, provincia de Junín.
16 de Agosto – Fiesta patronal de San Roque en San Jerónimo de Tunan, Chambara y Sincos. Danzas de los Avelinos, la Pandilla y la Tunantada. Corrida de toros.
22 de Agosto – Fiesta del Señor de la Agonía en el Valle de Yanamarca y Marco, provincia de Jauja. Danza de la Tunantada. 
23 de Agosto – Fiesta patronal de San Agustín en los pueblos de San Agustín de Cajas y Viques, provincia de Huancayo.
23 de Agosto – Fiesta patronal de San Roque en los pueblos de Hualhuas y Quilcas.
24 de Agosto – Fiesta de San Bartolomé en el pueblo de Huancan.
24 de Agosto – Fiesta de Santo Cristo en la ciudad de  Sapallanga, provincia de Huancayo.
Segunda Quincena de Agosto – Se realiza la Semana Turística de San Ramón, Chanchamayo.
29 y 30 de Agosto – Fiesta de Santa Rosa en el pueblo de Ocopa, celebraciones religiosas y folclóricas. También se celebra en la ciudad de Huancayo y diversos pueblos de la región.
30 de Agosto – Fiesta de Santa Rosa y Escenificación de la muerte del Inca en el pueblo de Carhuamayo.
30 de Agosto – Fiesta patronal de San Roque en la ciudad de San Jerónimo de Tunan, provincia de Huancayo.
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA
4 al 15 de Agosto – Fiesta de Santo Domingo de Guzmán en el pueblo de Huamatambo de la provincia de Castrovirreyna.
14 de Agosto – Se celebra la fiesta del Patrón San Ramón en la ciudad de Castrovirreyna.
15 de Agosto – Fiesta de la Virgen de la Asunción en la ciudad de Huaytará.
15 de Agosto – Festividad de la Virgen Asunta en la ciudad de Tayacaja.
15 de Agosto – Festividad de la Virgen de la Asunción en la provincia de Churcampa.
16 de Agosto – Festividad de San Roque en la ciudad de Huancavelica.
26 al 30 de Agosto – Fiesta patronal de la Virgen Santa Rosa de Lima en el Anexo Santa Rosa de Olaya, del distrito de Santiago de Chocorvos.
29 al 31 de Agosto – Festividad de Santa Rosa de Lima en el pueblo de Huachocolpa, de la provincia de Tayacaja.
30 de Agosto – Fiesta de Santa Rosa de Lima en la ciudad de Huaytará y  en diferentes pueblos y comunidades de la región.
30 de Agosto – Festividad de Santa de Rosa en el pueblo de Aurahuá de la provincia de Castrovirreyna.
DEPARTAMENTO DE PASCO
3 al 5 de Agosto – Fiesta de la Virgen de las Nieves en el pueblo de Villa de Pasco, Tinyahuarco.
25 al 31 de Agosto – Semana de Aniversario de Oxapampa. Torneo tradicional de carrera de cintas a caballo.

CALENDARIO ORIENTE
DEPARTAMENTO DE HUANUCO
10 de Agosto – Fiesta de San Lorenzo en la localidad de Colpas en las afueras de Huánuco.
11 al 17 de Agosto – Semana Turística de Huánuco.
15 de Agosto – Aniversario de la ciudad de Huánuco.
30 de Agosto – Festividad patronal de Santa Rosa de Lima en los distritos de Ambo y Tomayquichua.
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
15 de Agosto – Fiesta de la Virgen de la Asunción en la ciudad de Chachapoyas.
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN
17 al 22 de Agosto – Semana Turística de Tarapoto. Se celebra el aniversario de la fundación española de la ciudad realizándose diversas actividades como reinados de belleza, corsos, quema de castillos, festivales folclóricos y fiestas sociales con la participación del pueblo.
30 de Agosto – Festividad de Santa Rosa en la ciudad de Lamas. Celebración esencialmente típica en la que los nativos lamistas recorren por las calles de la ciudad bailando en grupos que representan a los brujos, los cazadores, las doncellas y las viudas. La vestimenta es de gran colorido y la música típica.
30 de Agosto - Fiesta patronal de Santa Rosa en la ciudad de Bellavista. Se caracteriza por la salida de las pandillas que recorren las calles con gran algarabía y el son de la música típica.
30 de Agosto – Fiesta de Santa Rosa en la ciudad de Huallaga.

CALENDARIO LIMA – ICA
DEPARTAMENTO DE LIMA
1 de Agosto – Aniversario del sitio arqueológico de Bandurria en Santa Maria, Huaura.
1 al 3 de Agosto – Fiesta de las Hingas en la ciudad de Huarochiri.
1 al 4 de Agosto – Aniversario de Santa Eulalia, Huarochiri.
1 al 15 de Agosto – Fiesta del Palla en la ciudad de Yauyos.
1 al 31 de Agosto – Fiesta del Maíz en el pueblo de Huantan, provincia de Yauyos.
3 al 9 de Agosto – Fiesta de la Virgen de las Nieves de Oyón.
3 de Agosto – Aniversario del distrito de Mala, provincia de Cañete.
4 de Agosto – Aniversario de la creación Política de San Vicente de Cañete.
4 de Agosto – Aniversario de la ciudad de Huarochiri.
4 de Agosto – Fiesta de la Virgen de los Dolores en el pueblo de Lahuaytambo, provincia de Huarochiri.
4 al 7 de Agosto – Fiesta de Santo Domingo en diversos distritos de la ciudad de Lima.
5 al 10 de Agosto – Fiesta de San Salvador en el pueblo de Huancapon, provincia de Cajatambo.
8 al 9 de Agosto – Fiesta de la Santísima Cruz de Motupe en la ciudad de Huacho.
11 de Agosto – Fiesta del Limpia Acequia en el pueblo de Hongos, provincia de Yauyos.
13 de agosto – Aniversario de Matucana como capital de la provincia de Huarochiri.
13 al 22 de Agosto – Escenificación de la muerte del Inca en la ciudad de Oyón.
14 al 22 de Agosto – Fiesta de la Virgen de la asunción en diversos pueblos de la región. 
15 de Agosto – Celebración de los Negritos en la ciudad de Matucana.
15 de Agosto – Fiesta de la Herranza del Ganado en el pueblo de Huangascar, provincia de Yauyos.
16 de Agosto – Aniversario del distrito de Cerro Azul, provincia de Cañete.
19 de Agosto – Inca Tinkuy en la ciudad de Oyón.
22 al 26 de Agosto – Fiesta de la Virgen de Cochamarca – Picoy en el distrito de Santa Leonor, provincia de Huaura.
23 de Agosto- Aniversario del distrito de La Vegueta, provincia de  Huaura.
21 al 31 de Agosto – Semana Turística de Cañete y Festival del Arte Negro con festejos populares, peleas de gallos, deportes náuticos y elección de reinas.
24 de Agosto – Aniversario de la fundación de la ciudad de Huacho.
24 de Agosto – Fiesta de San Bartolomé en la ciudad de Lima.
24 de Agosto – Festividad de San Joaquín en la ciudad de Yauyos.
30 de Agosto – Se celebra la Fiesta de Santa Rosa de Lima en diversas provincias y en distritos de la región.
DEPARTAMENTO DE ICA
Primera Quincena de Agosto – Festival de la Naranja en la ciudad de Nazca.
1 al 15 de Agosto – Festival de la Naranja y fiesta patronal de Palpa.
15 de Agosto – Fiesta de la Virgen de la Asunción en la ciudad de Nazca.
15 de Agosto – Fiesta patronal de Ingenio, Nazca.
24 al 31 de Agosto – Se celebra la Semana Turística de Ica. Ferias artesanales, industriales, agropecuarias y comerciales, peleas de gallos, verbenas populares y exposición de caballos de paso.
28 de Agosto al 8 de Setiembre – Fiesta Patronal de la Virgen de Guadalupe en la ciudad de Nazca.
30 de Agosto – Fiesta de Santa Rosa en la ciudad de Ica.